I Convocatoria de ayudas a jóvenes investigadores
17/11/2018
Carmen Simón, Premio COSCE 2019 a la Difusión de la Ciencia
25/04/2019
I Convocatoria de ayudas a jóvenes investigadores
17/11/2018
Carmen Simón, Premio COSCE 2019 a la Difusión de la Ciencia
25/04/2019
FORD COLLEGE COMMUNITY CHALLENGE

I Convocatoria Ford College Community Challenge

I CONVOCATORIA FORD COLLEGE COMMUNITY CHALLENGE - APADRINA LA CIENCIA

LOS GANADORES DEL FORD COLLEGE COMMUNITY CHALLENGE – APADRINA LA CIENCIA 2019 SON:

RobinForGood

Universidad Politécnica de Madrid

La propuesta se basa en implementar una aplicación móvil para donaciones mediante un proceso seguro, transparente y veraz. El donante publica en la aplicación los objetos que desea donar y personas que viven en riesgo de exclusión social escogen los artículos que necesiten, y conciertan una cita con el donante para realizar el intercambio. Cuando la donación se ha realizado, se genera un token que es recibido por el donante. Este token se puede usar como un descuento para productos de empresas que son socialmente responsables y quieren ser conocidos a través de la aplicación

PROXIMO
Universidad Autónoma de Madrid

Su propuesta se basa en simular el potencial de la economía circular en sus comunidades locales. En la Escuela Técnica Superior de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSII-UPM) ya se encargan de la clasificación de residuos internos, tanto residuos de embalaje, como papel y cartón y residuos generales. Además, la propuesta engloba implementar una instalación de reciclaje de plástico integrada dentro de un laboratorio creado recientemente en la ETSII, el FabLab, donde planean transformar los residuos plásticos en material para impresoras 3D y generar así una cantidad de filamentos que cubra las necesidades de enseñanza del FabLab. Desde hace 10 años llevan aplicando un sistema circular preliminar en su comunidad ETSII con resultados muy satisfactorios y ahora, gracias al programa Ford3C, planean ampliarlo e implementarlo en sus comunidades locales

Circularizat-ETSII
Universidad Politécnica de Madrid

Este proyecto planea conectar a personas que buscan realizar un voluntario concreto con ONGs que se encargan de gestionar esos voluntariados. La propuesta engloba la generación de una aplicación móvil donde voluntarios puedan encontrar diversas actividades sociales basándose en geolocalización. Las actividades se filtrarán por preferencias de tiempo (fecha y duración), la experiencia del voluntario y el tipo de habilidades que se requieren. Como novedad, proponen conectar las habilidades de los voluntarios con la persona de la ONG a cargo de una actividad social específica para que se adecúe lo máximo posible a la duración, lugar y fecha requerida

¡GRACIAS A TODOS LOS PARTICIPANTES!
en_GB